¿De qué murió Marcel Sabou? El exfutbolista del Sporting de Gijón falleció

Marcel Sabou nació en Timisoara, Rumanía, y desarrolló gran parte de su carrera futbolística en España. Llegó al país en 1989, luego de solicitar asilo político tras huir del régimen comunista de Nicolae Ceaușescu, tras disputar un amistoso con la selección rumana.

Inició su trayectoria en el Real Madrid Castilla, para luego pasar por clubes como el CD Tenerife y el Racing de Santander, donde fue pieza clave en el ascenso del equipo a Primera División en 1993. Sin embargo, fue en el Sporting de Gijón donde Sabou dejó una huella imborrable.

Entre 1993 y 1996, se convirtió en uno de los pilares del equipo, destacando por su compromiso y calidad técnica, especialmente en la temporada 1994-95, cuando contribuyó a la permanencia del club en la máxima categoría.

¿De qué murió Marcel Sabou?
Marcel Sabou falleció el 9 de junio de 2025 a causa de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa que afecta las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal.

El diagnóstico llegó en 2013, aunque los primeros síntomas comenzaron a manifestarse años antes. Desde entonces, Sabou luchó con valentía contra la enfermedad, y dedicó parte de su vida a concienciar a la sociedad sobre sus efectos devastadores.

Durante sus últimos años, residió en Asturias, donde recibió el cariño de los aficionados y excompañeros. En 2023, fue homenajeado en un partido benéfico por el Sporting de Gijón, donde se destacó su trayectoria deportiva y su ejemplo como ser humano frente a la adversidad.

El legado de Marcel Sabou en el fútbol y en la lucha contra la ELA
Más allá de sus logros deportivos, Marcel Sabou será recordado por su coraje ante una enfermedad implacable. Su testimonio ayudó a dar visibilidad a la ELA en España, impulsando acciones solidarias y eventos destinados a recaudar fondos para la investigación.



Leave a Comment